WDC Networks anunciará el inicio de sus operaciones en Colombia durante la Andina Link 2019
La empresa traba contacto con el mercado internacional y llevará al evento sus soluciones y modelos de adquisición de productos.
Reconocida por su liderazgo en la distribución de soluciones y tecnologías de alto valor agregado en Brasil, WDC Networks, cuya facturación en 2018 superó la marca de los R $ 400 millones, anunciará el inicio de sus operaciones en Colombia durante la Andina Link 2019. A que se celebrará en el Centro de Convenciones de Cartagena entre los días 26 y 28 de febrero, es hace 25 años el punto de encuentro para negociaciones y networking de las industrias de Telecomunicaciones y Tecnologías Convergentes de toda América Latina.
De acuerdo con Vanderlei Rigatieri, CEO de WDC Networks, la decisión de establecer una operación directa en Colombia fue tomada debido al crecimiento de los negocios de banda ancha en los países latinoamericanos, pues el mismo fenómeno vivido por los ISP’s en Brasil de instalar redes de fibra la óptica FTTH está sucediendo en esos países. “Tenemos la experiencia en atender a más de 1000 proveedores regionales y conquistamos, junto con Fiberhome y Nokia, un market-share de más del 60% del mercado de FTTX. Pretendemos llevar esa experiencia a toda América Latina, empezando justamente por Colombia, que vive un momento económico intenso y seguro para inversiones. El país necesita buenos distribuidores, y nosotros llevaremos las soluciones de punta que ofrecemos aquí en Brasil y, también, nuestro modelo de adquisición las a service, que por aquí ya es una realidad de mercado. Nuestra previsión de crecimiento en 2019, es de más del 50%, y vamos a contar en gran parte con las ventas en Colombia “, declara.
La elección de Andina Link para el anuncio de la internacionalización de la empresa es estratégica, pues el evento suele traer de primera mano todas las novedades del segmento en la región – y los fabricantes, a su vez, suelen presentar en esta ocasión las nuevas tendencias y los últimos avances tecnológicos de la industria. “Andina Link reúne los más altos niveles de la inteligencia competitiva tecnológica, tomadores de decisión de la esfera gubernamental y, por supuesto, las grandes empresas. Vamos a aprovechar la ocasión para formalizar junto al mercado latinoamericano nuestra internacionalización. “Vamos a comercializar servicios en Colombia a través de la operación local, y en los demás países vía WDC USA, cuya oficina inició las operaciones en enero de este año”, detalla.
El foco de la WDC Networks durante la Andina Link 2019 será atravesar contacto y conocer a los ISPs (proveedores de internet regionales) colombianos y latinoamericanos, un mercado que sigue en franca expansión. “Llegaremos a la feria las líneas de productos que vendemos en Brasil y vamos a identificar, in loco, cuáles son las que tienen mejor adherencia en el mercado local. “Focaremos en soluciones de FTTx, WiFi, Networking, VoIP y Cyber Security”, detalla. (En el caso de los conectores, cajas, etc), Fujikura (máquinas de fusión), D-LINK (enrutadores Wi-Fi), Grandstream (telefonía) IP).
La delegación de WDC Networks que va a Andina Link contará con las participaciones del CEO Vanderlei Rigatieri y de Ernesto Sita (gerente comercial de WDC Colombia), Gustavo Momente (gerente de business intelligence) y Luciana Gomes (gerente de marketing). En el día 27/02, Vanderlei Rigatieri hará la presentación “IOT – Internet de las cosas en el papel estratégico de los ISP’s”, a partir de las 9h, en el Foro FICA 2019.