Estamos operando con normalidad, oficinas en Home Office y Centros de Distribución tomando todas las medidas de seguridad e higiene.

Capex y Opex: transforme su empresa con el modelo (TaaS)

TaaS - 17 Sep 2020

Capex y Opex: transforme su empresa con el modelo de tecnología como servicio (TaaS)

Los términos en inglés Capex (Capital Expenditure) y Opex de (Operational Expenditure) se utilizan con frecuencia en el medio corporativo para discutir cómo las empresas adquieren o contratan un producto o servicio para su negocio con el modelo de tecnología como servicio.

Entender la diferencia entre el Gasto de Capital y el Gasto Operacional es clave para medir y estudiar los gastos financieros que determinado proyecto puede generar. De igual manera, ayuda a escoger la mejor opción de inversión de acuerdo al presupuesto de la empresa. 

Sin embargo, a pesar de ser términos comunes en reuniones corporativas, muchos profesionales aún confunden el significado de Capex  y Opex. Por esta razón, hemos preparado este artículo para aclarar el tema de tecnología como servicio con ejemplos prácticos.

Beneficios del modelo TaaS

¿Cuáles son las diferencias entre Capex y Opex?

Capex

Capital Expenditure o Gasto de Capital es el presupuesto que una empresa, por medio de su área financiera, destina a la adquisición de insumos para mejorar un producto, servicio o la estructura de la compañía. 

Los activos que se compran pueden ser elementos capaces de aumentar la productividad de un sector, inclusive de los mismos equipos, generando así mayores ganancias para la organización.

Asimismo, es importante considerar si el activo comprado tiene una vida útil superior al año fiscal, dado que la capitalización de los costos se ejecuta con base en la amortización de las propiedades intelectuales o en la depreciación de los bienes tangibles. 

El objetivo es dividir el costo del insumo por la durabilidad indicada en la regulación fiscal. En el caso de los desembolsos para proyectos, el cálculo es realizado con base en el Retorno de la Inversión (ROI, por sus siglas en inglés) y para esto se ha migrado hacia la tecnología como servicio.

Opex

Operational Expenditure o Gasto Operacional es el presupuesto utilizado para ‘alquilar’ algún producto o servicio. Generalmente, los gastos financieros están relacionados con los gastos operacionales que se invierten en la manutención, tales como: 

  • Reparaciones
  • Pagos por licencias 
  • Honorarios 
  • Gastos de logística y materias primas 

Es el caso por ejemplo de las empresas que ofrecen servicios como las aplicaciones de música o video en streaming, en las que el usuario paga un valor mensual para tener acceso a canciones, películas o series.

Todos los gastos operacionales son deducibles de impuestos en el mismo año de su realización. Por lo tanto, es fundamental gestionar los gastos para poder reducirlos de tal manera que no disminuya ni la calidad ni el nivel de producción. 

¿Cuáles son los requisitos para acceder al modelo TaaS?

Los beneficios Opex con el modelo TaaS de WDC

WDC Networks desarrolló un modelo de negocio accesible y sencillo para las empresas que invierten en tecnología bajo el modelo As a Service (como servicio) de modo ágil y sin complicaciones, el cual sería inaccesible vía Capex.

El modelo de negocio de tecnología As a Service de WDC es una alternativa para que las organizaciones incorporen tecnología de punta por determinado periodo. Entre los beneficios de trabajar con WDC Networks, podemos mencionar: 

  • Pagos que se pueden diferir hasta en 60 meses.  
  • Ventajas fiscales y financieras, puesto que el IVA es deducible en el pago de impuestos.
  • Viabilidad de proyectos con tecnología de punta de los mejores fabricantes. 
  • Actualización tecnológica de una parte de los productos para disminuir el riesgo de obsolescencia. 
  • Cambio de equipos sin costos adicionales. 

Entre en contacto con nuestros especialistas para saber más. WDC agrega practicidad a su negocio de manera simple, cercana y ágil. Conozca nuestro portafolio de soluciones en las áreas de audio y video, energía solar, enterprise y telecomunicaciones.