Descubre la importancia del sistema UPS para data center
Una caída abrupta del sistema por un apagón no programado del servidor puede provocar grandes problemas para recuperar tu información, pérdidas de dinero y la confianza de los clientes. De ahí la importancia de contar con un sistema UPS para data center.
En Colombia, es común que haya apagones por las condiciones climáticas, cuando se presentan tormentas eléctricas; en ocasiones también por falta de mantenimientos en las redes eléctricas, las cuales a veces son muy antiguas, entre otras muchas razones externas a las compañías. Por este motivo es fácil que tu empresa se quede sin suministro de energía eléctrica.
A partir de estos eventos, proteger los centros de datos de cortes repentinos de energía como un apagón resulta esencial para el pleno funcionamiento de una operación en empresas pequeñas o grandes.
Finalmente, toda empresa tiene la necesidad de continuar sin interrupciones; cada sector se ve afectado por la falta de acceso a los datos y el repentino corte de energía.
Colombia ofrece a los inversionistas distintas opciones para la construcción y establecimiento de data centers. Además de las zonas francas, áreas en las que se instalan empresas con beneficios a nivel aduanero y tributario, existen parques industriales en las principales ciudades del país.
¿Por qué son útiles los sistemas UPS para data center?
Las UPS son dispositivos que evitan que las computadoras se apaguen de forma repentina y ayudan a que estas permanezcan encendidas durante varios minutos. Esto permite al usuario apagarlas apropiadamente y proteger la información en caso de un corte de electricidad.
Los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI, por sus siglas en español), uninterruptible power supply (UPS, por sus siglas en inglés), son dispositivos que, gracias a sus baterías y otros elementos almacenadores de energía, durante un apagón eléctrico pueden proporcionar energía eléctrica por un tiempo limitado a todos los dispositivos que tengan conectados.
Otra función que se puede añadir a estos equipos es mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión.
El papel del sistema UPS para data center es suministrar potencia eléctrica en ocasiones de fallo de suministro durante un intervalo de tiempo “corto” (si es un fallo en el suministro de la red, hasta que comiencen a funcionar los sistemas aislados de emergencia). Sin embargo, muchas UPS son capaces de corregir otros fallos de suministro:
- Corte de energía: pérdida total de tensión de entrada.
- Sobretensión: cuando la tensión supera el 110 % del valor nominal.
- Caída de tensión: cuando la tensión es inferior al 85-80 % de la nominal.
- Picos de tensión.
- Ruido eléctrico o electromagnético.
- Inestabilidad en la frecuencia.
- Distorsión armónica, cuando la onda sinusoidal suministrada no tiene esa forma.
Además, el apagado repentino después de un bajón de energía es el principal peligro para la salud de una computadora. Los sistemas operativos son complejos y deben pasar por una “secuencia de apagado” para asegurarse de que todos los procesos en ejecución han finalizado correctamente antes de apagarse.
Una pérdida repentina de electricidad interrumpirá esta secuencia y puede dejar los procesos “a medio terminar”. Esto tiene la posibilidad de corromper archivos y subprocesos, lo que daña el sistema operativo.
De este modo, los archivos del sistema son la mayor preocupación. Si el sistema operativo está ocupado editando un archivo importante cuando llega el corte de energía (como durante una actualización del sistema), el corte repentino dañará el archivo. Luego, cuando intentas reiniciar la computadora, el sistema operativo se tropieza con este archivo dañado y no se inicia.
El actual contexto que vive el país ha cambiado la manera en que las personas viven, donde la mayoría de sus actividades se hacen dentro del hogar. Desde el trabajo, los quehaceres domésticos e incluso la entretención, todos estos aspectos se están realizando en casa. Lo mismo ocurre para empresas o pequeños negocios que mantienen su operatividad a distancia, o con una dotación mínima en sus instalaciones.
¿Qué es un Data Center?
Básicamente es un centro de almacenamiento y procesamiento de datos; un lugar donde se organiza el equipo que actúa directamente sobre el funcionamiento de servidores, conmutadores, enrutadores y dispositivos de memoria masiva.
Asimismo, otros que protegen la seguridad electrónica de la empresa, como cámaras de videovigilancia y procesamiento del sistema de refrigeración y aire acondicionado.
La importancia de un centro de datos en una empresa es una realidad, pues se encarga de procesar todo el tráfico de datos de todos los departamentos de las empresas. Es información importante y confidencial como registros de clientes, contratos, información de gestión con acceso restringido, sistemas gestión, etc.
Entonces, el centro de datos procesa todo lo que pasa en la empresa, y una simple falla o corte de energía priva el acceso y puede resultar en la pérdida de datos.
¿Qué importancia tiene el UPS?
El UPS es una fuente de alimentación auxiliar, por lo que en caso de una falla o pérdida de energía se enciende una batería y mantendrá las computadoras y servidores de la empresa en funcionamiento durante las próximas horas, dependiendo de la capacidad del sistema UPS para Data Center.
Así, la UPS se convierte en un elemento necesario para los momentos de pico de energía que suelen producir pérdidas de datos, fallas del sistema y errores de registro, y también pérdida de equidad. Los UPS no son sólo una “pila”; son equipos que contribuyen a ofrecer energía de calidad.
Situaciones como las discutidas anteriormente causan mucho dolor de cabeza y pérdidas económicas. Esto se evita con una UPS. Sin embargo, debe haber un mantenimiento periódico del equipo.
¿Cómo proteger los datos corporativos?
Es necesario hacer uso de un nivel de seguridad tecnológico como el uso de nobreaks para contener las pérdidas por cortes de energía, tal cual muestra el tema anterior. No obstante, saber cómo proteger los datos es tan importante como usar el estabilizador.
Controles de acceso
Las primeras acciones para tomar para proteger los datos que se tramitan en su empresa es definir el acceso para cada empleado. Tanto los empleados operativos como los directivos tienen acceso a casi todos los datos que pasan por el servidor de la empresa.
Por lo tanto, es función del equipo de TI limitar la jerarquía de usuarios a la competencia de cada empleado; usar la biometría en el caso de acceso a ubicaciones de la empresa, como el servidor, al igual que contraseñas, también es una acción confiable. De esta forma, es más fácil garantizar la seguridad de la información.
Hacer copias de seguridad
Ya sea en caso de un apagón repentino o de robo de información, o incluso en caso de pérdida de datos, la copia de seguridad es importante para cuidar de forma segura la información que se transmite.
Además, es una forma de garantizar la integridad de la configuración del usuario, las bases de datos y los archivos.
¿Cuál es la mejor forma de garantizar la seguridad de los datos corporativos?
Como se muestra en este artículo, el uso de UPS es fundamental. Después de todo, las inestabilidades eléctricas en Colombia son tan grandes como la extensión territorial de nuestro país.
Por lo tanto, saber elegir un estabilizador de calidad es fundamental para garantizar que, incluso con cortes repentinos de energía, los datos estén seguros. WDC Networks distribuye nobreaks Vertiv, los cuales proporcionan equipos y servicios a los centros de datos.
Son modelos con alta capacidad, diseñados para cumplir con infraestructura crítica que permite aplicaciones vitales en centros de datos a redes de comunicaciones e instalaciones comerciales. Apoya el crecimiento del mercado de la computación móvil y en la nube, lo cual ya es una realidad en la actualidad, con soluciones que suministran energía, térmica e infraestructura.