Internet de fibra óptica: beneficios de migrar con Easy4Link
Descarga infografía: 5 aspectos que pueden frenar el crecimiento de tu ISP
Tenemos una historia que contarte, a ver si te identificas: un proveedor de servicios de internet (ISP) listo para dar el gran salto y ofrecer internet de fibra óptica, pero no sabe con qué tecnología hacerlo. ¿Te suena familiar? Por eso te daremos una mano y te contaremos sobre los beneficios de migrar con Easy4Link.
La migración a fibra óptica, como cualquier cambio de modelo de negocio, necesita una aproximación cuidadosa. Empezar a trabajar con nueva tecnología y equipos no es algo sencillo si no cuentas con los aliados indicados.
Estas decisiones no son fáciles, pues en el mercado hay muchas marcas similares, muchas de ellas con características idénticas, en donde las diferencias las marcan esos pequeños detalles que te contaremos en este artículo.
Sea que elijas ofrecer servicio de internet de fibra óptica con Easy4Link o con otra marca, lo importante es que sepas cuáles son esos atributos que debes buscar en tu aliado tecnológico, pues al final de cuentas, tú y tu empresa son quienes estarán dando la cara al mercado y no quieres quedarte sin respuesta en el momento menos indicado.
Acompañamiento técnico constante
Cuando estás empezando en un terreno desconocido con el de la comercialización de internet de fibra óptica, uno de los recursos más importantes que necesitas es el acompañamiento de un proveedor confiable en tus primeros proyectos, lo cuál se extenderá desde la preventa, pasando por la instalación hasta llegar a la post-venta.
En la preventa se cubren elementos tales como el número de abonados y la capacidad máxima de crecimiento sirven de base para establecer una proyección de los equipos requeridos y los costos de inversión.
Una vez adquiridos los equipos, lo ideal es que tu proveedor te asesore en cómo instalarlos, enfatizando en puntos tan importantes como el polo a tierra y el suministro, el cual debe ser tan estable como sea posible.
Otro componente importante de la instalación es la configuración, es decir, cómo manejar las ONU desde la misma OLT.
Con Easy4Link y WDC Networks, este proceso se toma alrededor de dos días, se graba en video en la pantalla del computador y se le envía al cliente para que lo consulte como material de referencias en caso de dudas futuras.
Fiabilidad tecnológica
Pero si bien es importante que tengas un acompañamiento constante de tu proveedor, un exceso de acompañamiento, debido a la pobre calidad de los equipos instalados, tampoco es un escenario muy prometedor para tu empresa en crecimiento.
Por ello, debes conocer muy bien la capacidad de los equipos adquiridos para desempeñarse bien por ejemplo en altas temperaturas, como las zonas costeras que abundan en América Latina.
Otro detalle importante es el ancho de banda. Tristemente, existen ONU con capacidades de ancho de banda limitadas y entonces si tu empresa vende un plan, digamos de 30 gigas, pero la ONU no puede transmitir a esa capacidad, entonces terminarás quedando mal con tus abonados.
No menos importante es la capacidad de tu proveedor para ofrecerte todos los equipos de una misma marca, todo a fin de garantizar compatibilidad tecnológica. Si bien la mayoría de las marcas cuentan con todos los equipos requeridos para que inicies tu aventura con el internet de fibra óptica, puede presentarse escasez de ciertas referencias.
Si este es el caso, evita instalar equipos de distintas marcas, pues ahí perderás muchas de las ventajas de la compatibilidad, como el poder configurar todos los equipos, incluso el ancho de banda, desde la OLT.
En el caso de Easy4Link, una de las características principales por las que destacan sus equipos es la velocidad, alcanzando en promedio 60 megas (2.4 ghz), mientras que las marcas competidoras ofrecen alrededor de 40 megas.
Otro elemento diferenciador de las ONU de Easy4Link es que son híbridas, sirviendo tanto a quienes trabajan con EPON como a quienes lo hacen con GPON. Adicionalmente, algunas unidades, como la AC1200, ofrecen una alta capacidad de ancho de banda, siendo compatibles con el servicio de IPTV.
Descarga infografía: 5 aspectos que pueden frenar el crecimiento de tu ISP
¿Y el soporte técnico?
Cuando hablamos del acompañamiento permanente por parte del proveedor, nos centramos en las etapas de preventa y de instalación, dejando de lado la post-venta. No, no fue un error. Simplemente, quisimos dejarlo para una sección independiente, pues este es un aspecto fundamental que ayudará al crecimiento de tu empresa.
¿Qué significa un adecuado soporte técnico cuando hablamos de internet de fibra óptica? Cuando te estás iniciando en el mercado de redes de fibra óptica, algo que vas a querer tener de tu lado es soporte técnico en tu mismo horario.
Imagínate tener un problema técnico con algún equipo y tener que esperar 12 o 14 horas para que te den soporte. Esto ocurre principalmente con los fabricantes cuya base de operaciones está en Asia.
En contraste, WDC Networks cuenta con personal entrenado en las soluciones de Easy4Link, y si por alguna razón el equipo técnico de Colombia, sede para América Latina, no pudiera resolver algo, pues se tiene el recurso humano de Brasil, país con el que se tienen únicamente dos horas de diferencia en el horario.
Acceso a inventario suficiente de equipos
Una de las situaciones a las que no te quieres enfrentar cuando estás haciéndote a un nombre como proveedor de internet de fibra óptica es la escasez de equipos.
Para evitar lo anterior, asegúrate de trabajar con un proveedor que cuente con suficiente stock de equipos para responder a la demanda de tus clientes. Y más allá de la disponibilidad de equipos, que cuente con la infraestructura logística para asegurar que recibirás los equipos que necesitas, a tiempo.
Frente a lo anterior, WDC Networks cuenta con un stock permanente que oscila entre 16 y 20 contenedores de mercancía. Adicionalmente, WDC Networks firmó recientemente un acuerdo con un nuevo operador logístico para asegurarle a sus clientes entregas oportunas.
Y además del stock y la respuesta inmediata ante los pedidos, un detalle que puede ayudarte a crecer es la financiación. Asegúrate de que tus socios tecnológicos pueden financiarte los equipos, tal como ocurre con WDC Networks, cuyos planes de financiación van de 30 a 60 y 90 días.
Bien. Esperamos haberte brindado información que te ayude para tomar mejores decisiones frente a la tecnología que escogerás para comenzar a ofrecer internet de fibra óptica. Recuerda que en WDC Networks siempre estamos aquí para acompañarte y asesorarte para que adquieras las soluciones que realmente necesitas.